
En la música que es del agrado y escuchan estas "normalitas personas" no es raro escuchar letras como: "...tengo celos, celos, celos de tus ojos, celos de tus manos, celos de tu boca, celos de la noche..." (Fanny Lu) ó "...No no no yo no me resignare no a perderte nunca aunque me supliques que amor ya no insista y me vaya de ti. No, ya no tengo nada nada nada nada nada nada..." ("Juanga")
Realmente esa música si es para enfermos mentales o de miedo, ¿a quién no le daría miedo estar al lado de una pinche vieja con celos patológicos que se siente amenazada hasta de la puta noche? o ¿quien no pensaría que necesita ayuda psicológica urgente un maricón pusilánime con el autoestima por debajo del suelo que se humilla irracionalmente para que no lo abandonen?
Creo que los términos "música para locos" y "de miedo" se aplican mejor a la música de Reggaeton, Banda y Pop que fomentan la demencia y la obsesión.